La sexta sinfonía de Beethoven (su famosa Pastoral) es una obra en la que el compositor mostraba lo que le inspiraba determinados aspectos relacionados con el campo o la naturaleza. Para el día del medio ambiente de 2020, una iniciativa reunió a más de 250 artistas para hacer distintas versiones de esta obra en la actualidad.

En el programa «Gente Despierta» de RNE tratamos este tema y abordamos las diferencias climáticas entre la época en la que vivió Beethoven y la actual a través de la música.

Y vosotros, ¿cómo hubierais hecho vuestra versión? (A partir del minuto 32:00)


¿Te ha gustado? Aquí te dejo más contenidos

Entrevista en Asociación Salimar

Entrevista en Asociación Salimar

La sal marina es un producto que depende altamente del clima, ya que parte del agua del mar como materia prima…
Read More
Por qué hablar de cambio climático es hablar de Derechos Humanos.

Por qué hablar de cambio climático es hablar de Derechos Humanos.

El cambio climático pone en riesgo algunos derechos humanos como el derecho al agua, a la vivienda e, incluso, el derecho a la vida.
Read More

Calor Antártico

¿Puede un desierto estar cubierto de hielo? ¿Y cómo está cambiando la cubierta de hielo con el cambio climático? Fue…
Read More