18/10/18 – Longitud de onda – Radio Clásica (RNE)

Con Isabel Moreno nos centramos en 1816, un año al que llamaron “el año sin verano”. Vemos si este fenómeno tuvo algún tipo de influencia sobre las obras de los grandes compositores.

Escúchalo aquí (a partir del minuto 16:00)

[Fuente: http://www.rtve.es/alacarta/audios/longitud-de-onda/]


¿Te ha gustado? Aquí te dejo más contenidos

La Luna afecta a las emisiones de metano en el Ártico

La Luna afecta a las emisiones de metano en el Ártico

Las emisiones de metano en el Ártico están aumentando con el cambio climático. Pero hay otros factores que influyen, como la Luna.
Read More
El comienzo de la canícula el 15 de julio

El comienzo de la canícula el 15 de julio

¡El 15 de julio comienza la canícula! Es el periodo estadísticamente más cálido del año y que en España abarca…
Read More

Venecia, su música y el cambio climático

Hablamos en Gente Despierta de RNE sobre mareas y cambio climático a través de la música de un lugar donde el agua es noticia cada cierto tiempo: Venecia.
Read More

Ir a la página de inicio